Gobierno

Canciller Moreno destaca problemas de implementación del fallo de La Haya

El ministro recordó que la Corte señaló un método para fijar la frontera y unos puntos que a su juicio "no son precisos".

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 28 de enero de 2014 a las 20:21 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, destacó hoy algunos problemas que enfrentará el fallo de la Corte Internacional de La Haya a la hora de ser implementado.

Durante su intervención en una sesión especial de la Cámara de Diputados, el canciller recordó que la Corte señaló un método para fijar la frontera y unos puntos que a su juicio "no son precisos".

"Esos puntos, y la trayectoria particularmente de esa curva no son puntos precisos y la Corte le pide a ambas partes que en conjunto y de buena fe establezcan exactamente la trayectoria  y las coordenadas de esa curva y esos puntos, de manera tal que es imposible de evitar que ambos países van a tener que trabajar en materia de cartografía", sostuvo Moreno.

Asimismo, agregó el ministro que esta implementación "no se hace en 48 horas, aunque uno lo va a hacer lo más rápido que se pueda, de toda buena fe".

"Hay que hacerlo bien hecho. Eso requiere de partida, tener claras las líneas de base, al haber cambiado el punto 266 a al punto 1. Las líneas de base, al menos, la última línea de base del Perú tiene que ser modificada porque no puede apoyarse sobre un punto chileno", sostuvo.

Por otro lado, el titular de Relaciones Exteriores añadió que ambos países deberán cambiar sus leyes, normas y regulaciones, "que se ajusten a ese nuevo límite". Un ejemplo de eso es el dominio del mar.

"El dominio marítimo hoy no se condice con la ley del mar, el derecho del mar y tiene que ajustarse. Ahí tendremos que ver cómo se ajusta. Naturalemente cada país tiene que hacer su propia legislación", indicó.

Finalmente, Moreno recordó que el fallo fue implementado ayer por tanto no se puede pedir "precisión de lo que no existe".

Lo más leído